![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Resumen de las IV Jornadas sobre calidad del software
Lugar de celebración:
Escuela de Organización Industrial (E.O.I.), Madrid
Patrocinadores
Empresas:
Instituciones:
Datos de asistentes:
Asistentes | 126 |
Empresas | 57 |
Universidades | 7 |
Ponentes | 15 |
9 |
|
6 |
Ejemplos de grupos de asistentes por organizaciones:
Ejemplos de asistentes individuales:
Programa
Jueves 8 de julio
9:00 Recepción y entrega de acreditaciones y documentación.
9:30 Inauguración: Félix Santamaría. Director General de la Escuela de Organización Industrial.
10:00 Las ventajas de la certificación ISO-9001.
Pablo Borondo. Sadiel S.A.
10:30 La Gestión de la Configuración como base de la calidad.
Patricia de la Fuente. UNI2.
11:00 Descanso
11:30 Implementación de una Intranet para trabajo en grupo en desarrollo de software (PlanSis).
Manuel Galindo. Centro Informático del INSS.
12:00 Implantación de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad: un Método práctico.
Idoia Alarcón. Universidad Autónoma de Madrid.
12:30 Evaluación y mejora de un curriculum en Ingeniería del Software utilizando SPICE.
Javier Tuya, José García. Universidad de Oviedo.
13:00 Coloquio. Moderador: Luis Fernández. Grupo de Calidad del Software. ATI.
14:00 Comida
16:00 Utilización de la simulación de proyectos para estimar el coste de la calidad del software.
Mercedes Ruiz, Isabel Ramos. Universidad de Cádiz, Universidad de Sevilla.
16:30 Métricas para la calidad de bases de datos relacionales.
Coral Calero, Mario Piattini, Francisco Ruiz, Macario Polo. Grupo ALARCOS. E.S. Informática U.C.L.M.
17:00 El Papel de la rastreabilidad de requisitos en la calidad y la mejora de procesos de software.
María N. Moreno. Universidad de Salamanca.
17:30 Iniciación de la calidad del producto final a partir de la evaluación de la calidad de la arquitectura del software.
Williams L. de Oliveira, Juan C. Dueñas, Juan A. de la Puente. Universidad Politécnica de Madrid.
18:00 Coloquio. Moderador: Antonio Rebagliato. Grupo de Calidad del Software. ATI.
Viernes 9 de julio
9:30 Las métricas como arma competitiva en el entorno de S.I.
Marta D'Amore . CENTRISA.
10:00 SW-CMM. Light assessment for managers. Informe de una experiencia.
Juan José López Espinosa. ERICSSON ESPAÑA S.A.
10:30 De un proyecto de mejora a los proyectos de software.
Asier Ares. IBERMÁTICA.
11:00 La mejora de la calidad del software: Un enfoque integrado.
Ángel Águeda Barrero. INFORMÁTICA El Corte Inglés.
11:30 Descanso
12:00 Aplicación del modelo europeo de calidad a un centro de Producción de Sistemas de Información.
Carlos Herrán. INDRA.
12:30 Evolución de las metodologías de desarrollo software.
José Manuel Pastor. ISDEFE.
13:00 Mesa Redonda. Moderadora: Gloria Nistal. Grupo de Calidad del Software. ATI.
13:50 Clausura a cargo de altos directivos de las empresas patrocinadoras.
14:00 Cóctel
Última actualización: 28 de Mayo de 2000
Sitio Web creado en 1994 por ATI (Asociación de Técnicos de Informática) Este es el más antiguo de los webs asociativos de España