![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
SEMINARIO: SOFTWARE TESTING |
![]() |
VII Jornadas sobre
Innovación y Calidad del Software
10
de julio, 2002
En
el marco de las VII Jornadas sobre innovación y Calidad del Software, inQA.labs
propone un día de seminario sobre los procesos de testing actuales .
¡Inscríbase ahora!
Introducción
Los directores
de desarrollo y los responsables de calidad necesitan tomar decisiones críticas
para el negocio basadas en los resultados de los tests del software que producen.
Dentro de ciclos de desarrollo cada vez más cortos, las pruebas de software
constituyen la principal fuente de información sobre el nivel de calidad del
software antes de su introducción al mercado.
Sin embargo, ¿qué confianza tienen los responsables en sus procesos de test?
¿Están utilizando los métodos y el enfoque correctos para validar sus productos?
Más allá del "podemos entregar" o del "no funciona", los responsables deben
entender los procesos de testing para asegurarse de que sus actividades de
pruebas están organizadas correctamente.
Descripción
El presente seminario, de un día de duración, expone los procesos de testing que una organización moderna debe implementar para validar la calidad de sus productos. Describe de forma introductoria y optimizada los métodos y técnicas que permiten mejorar la detección, el análisis y el seguimiento de errores dentro del marco de los procedimientos de calidad de la empresa. Basado en un curso resumido de la British Computer Society, el seminario está dirigido a directivos y responsables que quieran acercarse a la problemática de las pruebas de software y busquen entender y mejorar sus procesos de pruebas.
Dirigido a
Cualquier
persona que quiera entender en un día los fundamentos del testing de software,
su importancia y su implementación en una organización.
- Directores de desarrollos
- Responsables de proyectos
- Gerentes de Calidad
- Profesionales de los sistemas de información.
Pre-requisitos
Conocimientos básicos de sistemas de información. Un cierto conocimiento en pruebas de software es deseable pero no indispensable.
Programa
Introducción |
Presentación, objetivos y organización del curso |
Principios del Testing |
Marco general y definiciones básicas |
Porqué es necesario probar |
Objetivos y alcance de las pruebas |
Fundamentos del proceso de pruebas |
Métricas y cobertura |
El proceso de
pruebas y el ciclo de vida de un proyecto |
Tipos de pruebas,
objetivos y etapas |
Las
pruebas y el ciclo de vida de desarrollo |
Modelo V, Modelo W |
Master Plan |
Contenido del plan maestro de pruebas |
Etapas del proceso
de pruebas |
Análisis y planificación,
definición de casos de pruebas, ejecución de las pruebas, resultados |
Técnicas de pruebas |
Visión general |
Gestión de proyectos |
El equipo de pruebas: perfiles y responsabilidades, seguimiento de las pruebas, productos de las pruebas |
Herramientas de
soporte a las pruebas |
Accesible solamente a socios. Para información sobre ATI y sobre cómo hacerse socio, pulsar aquí
Última
actualización: 28 |
|
![]() ![]() ![]() |
Sitio Web creado en 1994 por ATI (Asociación de Técnicos de Informática) Este es el más antiguo de los webs asociativos de España