 |
El pasado jueves, 17 de
septiembre, tuvo lugar, en la sala de actos de la UPC School (Ed. Tech
Talent Center), la primera edición de los Picni4Working de
ATI Catalunya, una serie de charlas de libre acceso con el objetivo de
favorecer el networking entre profesionales TIC, y de promover el
debate y la divulgación sobre la incidencia de las TIC en la
sociedad. |
ATI
Catalunya propone, con estos actos, la creación de un
espacio en el que se analizarán los temas o cuestiones
más relevantes del ámbito TIC, contando con la
presencia de personas destacadas y relevantes del sector, tanto del
público como del privado.
Para esta ocasión, presentada y moderada por
Dídac López, Presidente de ATI Catalunya,
contamos con la presencia del Sr. Jordi Bosch, Secretario de
Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la
Generalitat de Catalunya, quien expuso las políticas que
lleva a cabo la STSI en materia de telecomunicaciones e hizo una
descripción general de los profesionales de la
informática en el ámbito de Catalunya.
Posteriormente, fue el turno de Iñaki Bustinduy,
Socio-Consultor de Human & Business, el cual centró
su intervención en que estos tiempos de crisis
pueden ser una oportunidad para crecer como profesionales y debe ser un
momento para plantearse la mejora de las competencias directivas de los
profesionales técnicos informáticos, citando,
como ejemplo, diferentes estudios en los que los propios profesionales
demandan este tipo de formación, y recalcando
también que el sector TIC es uno de los que se resiente
menos de esta crisis.
Después, tomó la palabra Juan Antonio
Esteban, Director General de Infojobs y socio senior de ATI, que
dibujó de forma genérica la situación
del mercado laboral en el sector TIC y la importancia que
está tomando la formación oficial para los
profesionales técnicos.
El siguiente ponente fue Joaquín Erencia, Coordinador de los
Ciclos Formativos y Promoción laboral del Centro de Estudios
Monlau, centro colaborador de ATI, quien, desde la vertiente de la
Formación Profesional, pidió racionalidad entre
los requisitos que piden las empresas a los jóvenes y la
formación que tienen estos, y la frustración que
genera entre los estudiantes, ejemplo, en el que todos estuvieron de
acuerdo, ilustrativo de la falta de vocaciones informáticas.
Por último, Rosa Maria Martínez, Directora de
Netmind Learning, centro de formación colaborador de ATI,
presentó, de manera breve y en exclusiva, el estudio que han
llevado a cabo por encargo de la STSI y que responde al
título de: Necesidades Formativas de los Profesionales del
Sector TIC.
Una vez terminadas todas las intervenciones, se abrió una
ronda de ruegos y preguntas en la que Josep Molas, Presidente de ATI,
hizo una reflexión sobre la calidad que se debe ofrecer,
contestada por Jordi Bosch, que se remitió a las
políticas ejecutadas por la STSI. A
continuación, Gabriel Martí, responsable de los
servicios ATInet de ATI, puso de manifiesto que, dentro del sector TIC,
hay una bolsa importante de autónomos y que no se les tiene
en cuenta en las medidas anticrisis. Como respuesta, Iñaki
Bustinduy incidió en que puede ser un momento de
oportunidades y recalcó la agilidad y capacidad de
adpatación que tienen los autónomos y PYMES
frente a las grandes empresas.
Finalmente, se invitó a todos los presentes a continuar la
conversación de una forma más distendida
compartiendo un refrigerio y animar a todos a hacer networking,
verdadera filosofía de estos Picnic4Working, que cuentan con
el patrocinio de netmind y datasix, y con la colaboración de
la Secretaría de Telecomunicaciones y la Sociedad de la
Información de la Generalitat de Catalunya, de la School of
Professional & Executive Development de la UPC y del
Ayuntamiento de Barcelona.
* El próximo
Picnic4Working tendrá lugar el 19 de noviembre, el tercer
jueves, en la sala de actos de la UPC School en el Edificio Tech Talent
Center. El horario es de las 18.30 a las 20 h., y hablaremos sobre los
emprendedores, con dos ponentes aún por confirmar.
¡Os esperamos! |

|
|