![]() Revista decana de la prensa informática española Núm. 219 (septiembre-octubre 2012) |
|
![]() Monografía Redes sociales y multicanalidad Portada (pulse aquí si desea ver la versión a tamaño real en formato PDF) "Puente en el cielo" - Concha Arias Pérez © 2012 ATI (Asociación de Técnicos de Informática) Notas importantes: 1. Este número de la revista se distribuye también en formato impreso. Tal como anunciamos en el editorial de Novática 215 durante 2012 alternaremos los números impresos con los digitales. 2. En esta página encontrará una versión reducida de este número. Si desea comprar este u otro número de la revista, o suscribirse a élla, infórmese pulsando aquí. Los socios de ATI, además de recibir los números impresos en su domicilio, tienen acceso a las versiones digitales íntegras de todos los números en la IntrATInet de la asociación. 3. Los artículos almacenados en PDF requieren el programa Acrobat Reader (gratuito) para su visualización.
Sumario
Versión reducida
- PDF navegable
mediante árbol
de marcadores.
Bloque editorial [contenido completo
en formato PDF] Editorial Actividades
de ATI Noticias
de IFIP En resumen Monografía: "Redes
sociales y multicanalidad" Editores
invitados: Encarna
Quesada Ruiz y Jose Carlos del Arco Prieto Presentación. El presente y
el futuro de los medios sociales
7 La
especialización en Social
Media
9 Buscadores sociales:
por qué las redes sociales están ligadas a los motores
de búsqueda
11 El valor
está en los datos 15
Más
allá del CRM y el ERP: Los Enterprise
Conversation Planners (ECP), el
futuro Software 2.0
de gestión empresarial
18 Política
2.0 23 Avances
tecnológicos en la
protección del menor en redes
sociales 28 Estándares web Modelos de características para la gestión de la variabilidad en las perspectivas de los Procesos de Negocio 36 Clara Ayora Esteras, Victoria Torres Bosch, Vicente Pelechano Ferragud [resumen] Lingüística computacional Técnicas de procesamiento del lenguaje natural en la Recuperación de Información 42 Pablo Gamallo Otero, Marcos García González [resumen] Referencias autorizadas 48 En esta sección se contienen recomendaciones de lecturas, noticias y fuentes diversas que elaboran los coordinadores de las Secciones Técnicas de nuestra revista Novática, todos ellos destacados especialistas en sus respectivos campos [contenido completo en formato PDF] Colaboración
en la Red Certificaciones de
calidad Asuntos Interiores Coordinación editorial / Programación de Novática / Socios Institucionales 61 [contenido completo en formato PDF] Monografía del próximo
número: "Experiencias y retos
en IPv6" Editores invitados:
Jordi Domingo Pascual (Universitat
Politècnica de Catalunya), Carlos Ralli Ucendo (Telefónica
I+D; Observatorio IPv6 en España) y |
Jose Carlos del Arco Prieto es Ingeniero Técnico en Informática por la Universidad de Huelva, habiendo desarrollado su carrera profesional en diversas compañías del sector TIC, especializándose en el campo de las arquitecturas orientadas a servicios (SOA). A nivel académico ha promovido conferencias como las JSWEB, ha sido miembro del Comité Científico de la CEDI’ 07 y Secretario del Encuentro “University 2.0” en las dos ediciones organizadas por la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Co-autor de diversas publicaciones sobre comunicación 2.0. Ha colaborado con diversas universidades en la articulación de Planes de Acción sobre Universidad 2.0. Ha sido además co-Presidente del Comité de Programa de las JCIS 2011, co-organizador de las Jornadas “Huelva 2.0” y del Taller “Empresa 2.0” en la Cámara de Comercio de Sevilla. Recientemente ha desempeñado labores de asesoramiento en campañas electorales en materia de Política 2.0. Actualmente participa en el desarrollo de la estrategia de comunicación 2.0 para diversas organizaciones y co-dirige el curso de especialización en Comunicación 2.0 y Redes Sociales de la Universidad de Huelva (UHU). Ha sido co-organizador del congreso nacional E20biz sobre Empresa 2.0 y Social Business. Es coordinador de la sección técnica “Estándares Web” de Novática.
Última actualización: 23 de diciembre de 2012 | Autor: Llorenç
Pagés Casas |
![]() ![]() ![]() |