![]() Revista decana de la prensa informática española Núm. 207 (sept.-oct. 2010) - Año XXXVI |
Búsqueda en Novática ![]() (Tecnología de búsqueda proporcionada por FreeFind Search Engine) |
|
![]() Una panorámica de la Profesión Informática En colaboración con UPGRADE, The European Journal for the Informatics Professional, revista digital promovida por CEPIS (Council of European Professional Informatics Societies) y editada, en inglés, por Novática. Portada (pulse aquí si desea ver la versión a tamaño real en formato PDF) "Graffiti luminoso" - Concha Arias Pérez © 2010 ATI (Asociación de Técnicos de Informática)
Notas importantes:
Nota muy importante: los artículos almacenados en PDF requieren el programa Acrobat Reader (gratuito) para su visualización.
Bloque
editorial Editorial
Monografía: "Una panorámica de la Profesión Informática" En colaboración con UPGRADE, que la publica en inglés. Editores invitados:
Declan Brady, Rafael Fernández Calvo, Luis Fernández Sanz Presentación. La Profesión
Informática: una fructífera
ambigüedad 05 Definiendo "Profesionalidad en las
TI"
07 El contenido de la Profesión
Informática: una visión personal 13 La visión de la British Computer
Society (BCS) sobre la Profesionalidad TI 17 Análisis
de habilidades no técnicas para perfiles profesionales de
Tecnologías de la Información 19 Valor
efectivo mediante innovación significativa: el desafío
para los profesionales de las TI 24 Tendencias en tecnologías distribuidas de
Preservación de Contenidos Una
visión sindical de la Profesión de Tecnologías de
la Información en Europa 35 Estándares Web Ingeniería del Software Seguridad Referencias
autorizadas 55 Confianza Informática
en Latinoámerica Programar es crear Sudoku (Competencia UTN-FRC
2009, problema B, enunciado) 75 Asuntos Interiores Coordinación Editorial / Programación de Novática 76 [contenido completo en formato PDF] Normas de publicación para autores / Socios Institucionales 77 [contenido completo en formato PDF] Monografía del próximo número: "Visión por computador" En colaboración con UPGRADE, que la publicará en inglés. UPGRADE, The European Journal for the Informatics Professional, es la revista digital promovida por CEPIS (Council of European Professional Informatics Societies). Editores invitados: Dídac López Viñas, Marc Bigas Bachs, Víktu Pons i Colomer y László Szirmay-Kalos. |
En colaboración
con UPGRADE, que
la publica en
inglés. UPGRADE, The European Journal for
the Informatics Professional, es la revista digital promovida por CEPIS (Council
of European Professional Informatics Societies).
Declan
Brady es
Vicepresidente de CEPIS para asuntos profesionales.Tiene más de
veinte años de experiencia trabajando en el sector
informático y actualmente es Director Técnico (CTO) y
Distinguished Engineer en Fujitsu en Irlanda. Declan trabajó
previamente en Ingres Corp. (Computer Associates), Aldiscon y The
Instruction Set (Hoskyns). En la actualidad preside el Grupo de Trabajo
de CEPIS sobre profesionalismo que fue creado por el Consejo de CEPIS
en noviembre de 2007 para ocuparse de la respuesta de dicha
organización a la emergente agenda sobre “profesionalidad”.
Declan se graduó en Computer Science por el Dublin Institute of
Technology (Irlanda) y obtuvo su Masters Degree in Computer
Applications por la Universidad de Dublín. Es miembro de la
Irish Computer Society y de la British Computer Society. Declan es
también representante de Irlanda en IFIP (International
Federation for Information Processing).
Rafael Fernández Calvo es actualmente periodista y
profesor, después de una larga carrera en el sector
informático como desarrollador de software de sistemas y
consultor de sistemas de información. Es subdirector de UPGRADE
y coordinador de UPENET (UPGRADE European Network), la red de
publicaciones de las sociedades miembro de CEPIS. Fué director
de Novática desde 1996 a 2006, así como cofundador de
UPGRADE y su director desde 2000 a 2006. Colabora con el servicio
latinoamericano de noticias de la BBC (British Broadcasting
Corporation) en temas relacionados con las TIC e Internet. Es profesor
asociado de Derecho Informático en la Facultad de Derecho/ICADE
de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, y vocal de la Junta
Directiva General de ATI (Asociación de Técnicos de
Informática).
Luis Fernández Sanz es licenciado y doctor en
Informática y actualmente es vocal en la Junta Directiva General
de ATI, tarea que combina con la de editor de la revista REICIS
<http://www.ati.es/reicis> y la coordinación del grupo de
Calidad de Software <http://www.ati.es/gtcalidadsoft>.
Actualmente trabaja como profesor en el Departamento de Ciencias de la
Computación de la Universidad de Alcalá de Henares. Es
socio senior de ATI y realizará tareas de coordinación y
apoyo desde la Junta Directiva General para el punto nacional de
contacto gestionado por ATI en España para la iniciativa ECWT
(European Centre for Women and Technology:
<http://www.womenandtechnology.eu>).
Resumen:
este es un informe escrito por el Grupo de Trabajo sobre la
Profesionalidad en las TI de CEPIS (CEPIS Professionalism Taskforce)
con el propósito de dar respuesta a preguntas nada sencillas
como éstas: ¿Qué es la profesionalidad?,
¿Qué son las TI?, ¿Dónde esta el beneficio
en definir una profesión informática?,
¿Cuáles son las aspiraciones de CEPIS y sus acciones
positivas en esta área? Expertos de muchas asociaciones de CEPIS
participaron en la confección de este informe, que era realmente
necesario porque tanto la economía como la sociedad europeas son
ambas enormemente dependientes, cada vez en mayor medida, de
productos y servicios informáticos altamente fiables, y de
profesionales informáticos que cumplan un papel clave en estos
campos.
Palabras clave: CEPIS, demanda de una profesión informática, Europa, profesionalidad en las TI, reconocimiento, sociedades profesionales.
Palabras clave: BCS, CEng, CITP, CSCI, estándares, Profesionalidad TI, SFIA.
Palabras clave: empleos de TI, estudio RENTIC,
habilidades, profesionales de TI, ofertas de empleo, soft skills.
Última actualización: 8 de diciembre de 2010 | Autor: Llorenç Pagés
Casas |
![]() ![]() ![]() |
Important notice: The contents of this
website can be freely reproduced, except for the pages, or portions
thereof, marked with © or Copyright. Any reproduction must
make full mention of the source.