Asociación de Técnicos de Informática.Grupos de TrabajoNoticias de ATIServicio ATInetPublicaciones de ATIFormación: Catálogo y NovedadesBolsa de Trabajo Ayuda

 
 
Grupo de Lengua e Informática Informática Solidaria

Informática y discapacidades

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

Bruselas, 25.09.2001
COM( 2001) 529 final

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO, AL PARLAMENTO

EUROPEO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

eEurope 2002: Accesibilidad de los sitios Web públicos y de su contenido


Índice


1. INTRODUCCIÓN

El Plan de Acción eEurope 2002 (1),  adoptado en el Consejo Europeo de Feira en junio de 2000, es una iniciativa de hondo calado concebida para fomentar y agilizar el uso de Internet en todos los sectores de la sociedad europea. El Plan de Acción pretende «conectar» a los ciudadanos europeos en todos los aspectos de su vida, permitiéndoles participar de todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías digitales. El uso de Internet propiciará, por su lado, el desarrollo de una nueva economía basada en el conocimiento. Estas medidas se ajustan al principio de no discriminación, proclamado en el Tratado de la Unión Europea. Uno de los objetivos específicos del Plan de Acción es mejorar el acceso a la web de personas con discapacidades: este es el objeto de la presente Comunicación y de sus recomendaciones.

...................................................................

Las personas con discapacidades y las personas de edad se enfrentan a toda una serie de barreras técnicas a la hora de acceder a Internet. La accesibilidad de estos y de otros usuarios podría mejorarse considerablemente mediante una adecuada codificación en el momento de la creación de los sitios web y de concepción de sus contenidos, y mediante el respeto de unas normas simples de estructura y maquetación al diseñar las páginas web. Pero estas técnicas no son suficientemente conocidas y la mayoría de los diseñadores de sitios y los proveedores de contenido no las aplican.

El acceso a las páginas de Internet y a su contenido presenta una serie de problemas técnicos para las personas con discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Muchos de los 37 millones de ciudadanos europeos con algún tipo de discapacidad pueden verse imposibilitados para acceder a la información y a los servicios que ofrecen los nuevos medios de comunicación. Con el desarrollo de los servicios públicos en línea, existe el peligro de que un gran porcentaje de la población quede socialmente excluida.

Por ejemplo, para los ciegos y las personas con discapacidades visuales es muy difícil, o imposible, acceder a muchos documentos en línea, del tipo de las páginas web, con el tipo de navegadores (con los lectores de pantallas, por ejemplo) y otros dispositivos de ayuda que normalmente usan. Un sordo necesitará subtítulos para la parte sonora de documentos multimedia, y una persona daltónica o con poca vista necesitará hojas de estilo especiales. Otros elementos de interés para los discapacitados pueden ser, por ejemplo, el material multimedia accesible, el acceso a través de dispositivos independientes, los marcos con etiqueta o el marcado especial de las tablas. Otros usuarios, tales como las personas de edad, quizá no demasiado familiarizados con los  navegadores web, ni con la navegación en línea, puede sentirse confuso y decepcionado por encontrarse con sitios dotados de una información compleja y excesivamente detallada, o cuya estructura u opciones de navegación no son coherentes, o que utilizan imágenes luminosas o móviles. Dado el envejecimiento progresivo de la población, este grupo de usuarios aumentará significativamente en los próximos años.
 


Al índice

Notas:

(1) El Plan de Acción eEurope 2002 puede obtenerse en: <http://europa.eu.int/comm information_society/eeurope/actionplan/index_en.htm>.fin nota 1, volver.



 
 
 
 
Última actualización: 13 de febrero del 2002
Sugerencias, comentarios, noticias, advertencias, ...info@ati.es
Mejor con cualquier visualizadorHTML 3.2


Sitio Web creado en 1994 por ATI (Asociación de Técnicos de Informática)
Este es el más antiguo de los webs asociativos de España